Lazos de Amor mariano
(introducción y descripción del proyecto)
nace el 16 de julio del año 1999 en medellín, hoy 14 años después está en 10 países,
cerca de 120 localidades y en cada lugar donde ha llegado notablemente ha tenido un gran impacto, es por esto que hemos elegido esta comunidad con un enfoque " de lo local a lo global", por su extensión, desarrollo y el cambio social que genera a nivel interno y externo de las personas.
Queremos conocer su carisma , sus objetivos, sus miembros, para comprender de que manera piensan, se comportan y se proyectan y así poder analizar cómo en solo 14 años tiene más de 4000 misioneros en todo el mundo y todos actúan de una manera muy similar,
no obstante una observación participante es la que hará tener un acercamiento más profundo a sus costumbres y a su estilo de vida , entonces así podremos desarrollar de que manera desde Medellín para el mundo Lazos de amor mariano ha cambiado tantas vidas .
Objetivo General :
Observar participativamente el aspecto de la expansión en lo local hasta lo global del movimiento lazos de amor mariano, y conocer como ha generado un cambio social en los lugares donde llega , esto por medio del conocimiento profundo del movimiento y cada uno de sus procesos.
Específicos:
1) Evidenciar como ha sido el cambio en las costumbres de las personas que ingresan al movimiento .
2) Evaluar los aspectos específicos diferentes y extraños que tienen los miembros del movimiento.
lazos de amor mariano
la asociación privada de fieles, lazos de amor mariano ( LAM ), nace el 16 de julio, día de la virgen del carmen, en el año 1999 en la ciudad de MedellÍn, Colombia.en dicho año el señor Jose Rodrigo Jaramillo Fernandez, laico, le propone a un grupo de jóvenes y sus familias conforman un grupo de oración luego de que estos jóvenes le interrogan acerca de la virginidad de la virgen María, pues algunos hermanos protestantes les habían confundido. así es como en el primer grupo se resuelve estos interrogantes, junto a otros mas, a la luz de la doctrina católica.
desde ese primer encuentro hasta el día de hoy el grupo se viene reuniendo continuamente todos los viernes del año.
en los últimos años, en el movimiento ha descrito un crecimiento exponencial, así en los últimos años se ha extendido en Colombia a Barranquilla Cali, Bogotá, Bucaramanga,buenaventura, Quibdó, montería entre otras. en ecuador a quito, guayaquil, santo domingo, en Venezuela a Maracaibo y valencia, en estados unidos a New York y en Panamá a la ciudad de la Panamá.
Estructura.
- Asesor Espiritual: presbiterio Alfonso Lopez Serna, Párroco de madre del verbo divino (san Joaquin)-Director General: Jose Rodrigo Jaramillo Fernandez. laico
-Subdirector General: Wilson Andres Tamayo Zuluaga. laico
Actividades.
-Retiros Espirituales
-Consagración a Jesús por Maria
-Grupo de oración
-Grupos de formación y oración matrimonios
-Vigilias de adoración al santísimo
Los Misioneros
un misionero LAM es cualquier persona que después de un retiro espiritual o de una experiencia de Fe o encuentro personal con Jesús y Maria, quiere conocer y vivir la divina voluntad de Dios en la comunidad, ademas, desea ardientemente que otras personas, tengan un encuentro con Jesús y su iglesia, procurando agradar a Dios en todos sus actos, pensamientos, sentimientos y oraciones.Tipos de Misioneros
-Niños Misioneros: camiseta amarilla (representa la alegría)-Misionero Participante: camiseta celeste (representa la fe)
-Misionero Comprometido: camiseta azul (representa la esperanza)
-Misionero Consagrado: camiseta rosa (representa claridad)
observaciones.
alejandra posada
En una de las visitas que
tuvimos a lazos de amor mariano fue la parroquia madre del verbo divino en san Joaquín a las
7:30 de la noche, allí pudimos observar
a todos los misioneros de lazos que se reúnen una vez al mes, esta se llama “reunión general de misioneros”,
estaban alrededor 500 misioneros
donde trataban de asuntos pendientes, de actividades que faltan por
lograr, esta reunión es mas tipo administrativa,
se lleva a cabo los lunes.
La reunión la empiezan con
la bendición, luego con las coronillas de alabanza a María, donde le oran y le
rezan a la virgen María y la respuesta a
las alabanzas es “regocíjate virgen María, regocíjate mil veces”.
Además de estos pude observar
como los misioneros tiene un salido especifico que es ¿Quién como Dios? A lo que responden “nadie
como Dios”. Además de estos que los misioneros hombres y mujeres no se sientan
juntos si no que tanto hombres y mujeres
tienen su lado.
La reunión general de
misioneros se realiza una vez al mes, el día que asistimos hablaron sobre que
el director del concejo se va de descanso por un mes y dejaron a una subdirectora, se ira de
mes sabático y a tener un mejor encuentro con el señor y a descansar un poco porque estaba lleno de
muchas cosas. Hablaron también de la misión próvida se dirigió a nosotros el encargado de la misión y nos
cuenta un poco sobre esta, es la misión que nace en lazos de amor mariano y que
tiene como objetivo modificar el artículo 11 de la constitución política quedando
así, “el derecho a la vida, se prohíbe la pena de muerte y el aborto provocado”.
También los misionero usan
camisetas de lazos y cada una representa algo.
En las otras dos visitas
asistimos a grupos de oración en el
barrio los colores en este puede asistir toda clase de Publico, desde el más
niño hasta el más adulto, es un grupo abierto a la comunidad.
Aquí se empieza rezando el
santo rosario, y tocaron temas como la castidad, este grupo es mucho más dinámico, realizan actividades con el público.
En la oportunidad que se presentó
para hablar con algunos misioneros nos dimos cuenta que son personas del común pero
que llevan una vida feliz al lado del señor, la mayoría de los que han llegado
a lazos han tenido un pasado muy duro y nos cuenta que estar allí es lo mejor
que les ha podido pasar en sus vidas y que se van a quedar en lazos hasta que
se mueran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario